La batalla del Alto de la
Alianza, más conocida
como batalla de Tacna
(algunas fuentes la llaman
Batalla de pampa Intiorko o
Batalla del Campo de la
Alianza), fue una acción
bélica que se desarrolló en
Tacna el 26 de mayo de
1880, en el marco de la
Guerra del Pacífico, siendo
una de las acciones
militares más grandes y
cruentas de la Campaña de
Tacna y Arica.

Se enfrentaron los ejércitos aliados de Bolivia y Perú, ambos dirigidos por el general boliviano Narciso
Campero, contra el Ejército de Chile, comandado por el general Manuel Baquedano que, luego de casi una hora de combate, resultó en victoria para las fuerzas chilenas.

Costumbres y Tradiciones de Tacna

La Procesión de la Bandera es una ceremonia cívico militar realizada en la ciudad peruana de Tacna el día
28 de agosto de todos los años con la finalidad de conmemorar la fecha en que la provincia de Tacna se
reincorporó al Perú luego del periodo de ocupación chilena bajo el que estuvo por cuarenta y cinco años.
El hecho que dio origen a la tradición se produjo el 28 de julio de 1901 cuando, aún bajo ocupación chilena, una asociación civil tacneña obtuvo autorización de las fuerzas ocupantes para hacer bendecir en una iglesia la bandera peruana y pasearla por las calles de Tacna con motivo de celebrarse la fiesta nacional del Perú. El evento finalmente fue autorizado, por las autoridades chilena, bajo el compromiso de ser realizado bajo un silencio absoluto de los ciudadanos peruanos. El picante a la tacneña tiene como ingredientes principales la pata y vísceras de res (mondongo), el charqui (carne seca), el ají panca colorado y amarillo,el ají páprika, el orégano y la papa. El hecho de que el picante a la tacneña sea hoy el
plato bandera de Tacna y esté presente en las mesas de importantes y exclusivos eventos, en restaurantes
categorizados en más de tres tenedores y en todos los sectores sociales, además de haber sido galardonado con un premio nacional de la culinaria peruana, convierte al potaje en un tema de análisis
antropológico y cultural.

Platos Típicos de Tacna

-Pastel Choclo
-Picante a la Tacneña
-Adobo Tacneño
-Patasca Tacneña
-Cordero Candaraveño, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *